De todas las reflexiones del 2008, 2009, 2010... ¿Cuál les llamó más la atención, y por qué?

Powered By Blogger

lunes, 3 de junio de 2013


163.- LA SOCIEDAD ADOLESCENTE

     El actual Papa Francisco explicaba a un grupo de feligreses que “el drama de nuestra época es que el adolescente vive en un mundo que, a su vez, no ha salido de la adolescencia. Los niños crecen en una sociedad que no les pide nada, que no los educa al sacrificio y al trabajo, que no sabe cuál es la belleza y la verdad de las cosas. Por eso, el adolescente desprecia la historia pasada y está espantado del futuro…”
     Y esto se puede aplicar a varias sociedades del mundo actual, y, particularmente a Bolivia, donde muchos jóvenes (y no tan jóvenes) actúan aún y piensan como adolescentes: cambiantes y volubles; que no se comprometen con lo que hacen: estudios, trabajo, obligaciones en casa y en la sociedad; que prefieren la “ley del menor esfuerzo”; que no les interesa el contacto humano y cercano, pues están más atentos a la música de su i-pad o de su celular; que no tienen en cuenta que dentro de unos  años ellos serán los principales conductores y protagonistas de la sociedad en la que viven; que piden y exigen que se les dé todo y ellos no ceden en nada.
     ¡Pensamos que es hora de levantarse de estas situaciones, cumpliendo con ahínco y entusiasmo las obligaciones que se tienen: estudios, casa, barrio, zona, etc.!
Cf.    http://reflexioneslasallistas.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario