De todas las reflexiones del 2008, 2009, 2010... ¿Cuál les llamó más la atención, y por qué?

Powered By Blogger

miércoles, 5 de mayo de 2010

12.- SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLLE (1)

¿Quién es este personaje que ha dado nombre a miles de Escuelas, Colegios, Institutos, Normales y Universidades de todo el mundo?...
Vamos a ver algunos aspectos importantes de su vida:
-30 de abril de 1651 nace en Reims (Francia). Es el primogénito del matrimonio: Luis de La Salle (magistrado) y Nicolasa Moët (ama de casa).
-Crece como cualquier niño normal, sobre todo, guiado por su abuelita Petra L’Espagnol que le va educando en la virtud.
-Ingresa al colegio: “Bonorum Puerorum” (=“Des Bons Enfants”), donde destaca por su brillante inteligencia.
-Se va perfilando en él el deseo de ser sacerdote y los 11 años recibe la “tonsura”, es decir el distintivo en la cabeza, que indica que en un futuro, ese niño se consagrará a Dios.
- El 7 de febrero del 1667, cuando Juan Bautista cuenta con 15 años recibe la “canonjía” de un tío suyo: Pedro Dozet. Ser “canónigo” obligaba a ir a misa, rezar en el coro de la catedral, y asistir a las reuniones que se programaban en ésta.
-A sus 18 años se gradúa de “Maestro en Artes”, que le permite continuar posteriormente los estudios en la Universidad.
-Su padre lo envía al seminario San Sulpicio de París para que viva allí con otros compañeros que desean ser sacerdotes, y estudie teología en la célebre Universidad de La Sorbona.
-¡Lamentablemente, al año siguiente de su ingreso muere su madre y un año después su papá!
Juan Bautista tiene que volver a su ciudad y hacerse cargo de sus hermanos menores y de la administración de la casa, tratando de recuperar las grandes deudas que había dejado su padre al morir! … (continuará)…

No hay comentarios:

Publicar un comentario