De todas las reflexiones del 2008, 2009, 2010... ¿Cuál les llamó más la atención, y por qué?

Powered By Blogger

miércoles, 5 de mayo de 2010

13.- SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE (2)

…A sus 21 años organiza la casa heredada de sus padres, y se encarga de sus hermanos, ayudado por su abuelita Petra L’Espagnol.
Por ese entonces se hace muy amigo de otro joven canónigo: Nicolás Roland, quien dedicaba su vida a atender a los niños huérfanos y a las niñas sin educación y se convirtió en su Director Espiritual.
A pesar de sus múltiples obligaciones, Juan Bautista De La Salle continúa estudiando Teología y el 9 de abril de 1678 es ordenado sacerdote.
Al poco tiempo también muere Roland y le deja como herencia a las Hermanas del Niño Jesús, que Roland había fundado para atender a esas niñas.
Una mañana de marzo de 1679, tiene un encuentro fortuito con el Sr. Adrián Nyel , quien se dedicaba a fundar escuelas para niños pobres. El Sr. Nyel venía de parte de una prima de Juan Bautista: la Sra. De Maillefer, quien se convirtió a Dios después que echó fuera a un mendigo que le fue a pedir limosna y a quien no quiso ayudar, y fue encontrado muerto después en su caballeriza.
Ambos, De La Salle y Nyel organizan una escuelita en la Parroquia de San Mauricio, donde se inscribieron cerca de 80 niños. Al ver que la escuela marchaba bien, otros párrocos solicitan la apertura de establecimientos y se abren otros en las parroquias de San Sinforiano y Santiago.
En abril de 1680, De La Salle obtiene el Doctorado en Teología.
Adrián Nyel se aleja para fundar más escuelas en otros lugares, y deja a De La Salle con un grupo de maestros a los que hay que formar, y es así que a pesar de la opinión de sus familiares, De La Salle los lleva a vivir a su casa el 24 de junio de 1681. Sólo duraron allí un año, pues hubo muchos comentarios en contra, y el 24 de junio de 1682 se van a vivir a una casita alquilada en la Calle Nueva (Reims). Allí De La Salle irá formando el primer núcleo de la Comunidad de los “Hermanos de las Escuelas Cristianas”.
En julio de 1683, De La Salle renuncia a la canonjía, motivado por su otro Director Espiritual: P. Nicolás Barré lo que le provoca muchas críticas de eclesiásticos, amigos y familiares, quienes dicen que se ha vuelto loco.
En el invierno de 1683 y 1684, De La Salle empieza a distribuir toda su fortuna a los más pobres de Reims, lo mismo que en 1684 y 1685…-continuará-…

No hay comentarios:

Publicar un comentario