De todas las reflexiones del 2008, 2009, 2010... ¿Cuál les llamó más la atención, y por qué?

Powered By Blogger

lunes, 17 de septiembre de 2012


136.- SUBIR LA MONTAÑA

    Para subir a un cerro muy alto, a un volcán o montaña de grandes dimensiones, hay que prepararse con tiempo anticipado.
     Primero hay que comprobar si se está en condiciones físicas: presión arterial, ritmo cardíaco, bilirrubina, pulmones, etc.
     Luego hay que entrenarse durante varios días y semanas, con ejercicios de resistencia, alimentación y otros…,tratando de no perder el objetivo por el que se hacen todas estas cosas.
     Llegado el día del ascenso, hay que implementarse con una serie de herramientas y productos: sogas, carpas, linternas, picos, clavos, ropa y zapatos especiales, mate de coca o pastillas para el soroche, lentes oscuros para el “surumpe” (cuando hay nieve)…y es conveniente iniciar el ascenso con guías especiales que conocen muy bien las rutas, e ir acompañados por otras personas que persiguen el mismo objetivo.
     Una vez en camino, es necesario detenerse de tiempo en tiempo para descansar antes de continuar con la subida. ¡No conviene reposar mucho tiempo, pues los músculos se pueden anquilosar y habremos de suprimir el viaje definitivamente!...Pueden pasar horas o días de camino hasta alcanzar la meta soñada.
     Lo mismo puede aplicarse a nuestra vida estudiantil: ver primeramente si se tienen las condiciones para emprender esta ruta de estudios. Luego prepararse concienzudamente durante meses y años para lograr el objetivo deseado. Para ello se cuenta con maestros e instrumentos que nos irán guiando poco a poco por los senderos que indica la carrera y tendremos compañeros y compañeras que harán conjuntamente el camino con nosotros. ¡Lamentablemente algunos(as) por diversas circunstancias abandonarán la ruta!
     Es conveniente reposar de tiempo en tiempo, pero no mucho, puesto que nuestro cuerpo y nuestra mente son majaderos y se pueden acostumbrar al ocio o al “facilismo”.
     Después de mucho batallar en el ascenso, llegaremos a la meta deseada: la graduación.

Cf.    http://reflexioneslasallistas.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario