De todas las reflexiones del 2008, 2009, 2010... ¿Cuál les llamó más la atención, y por qué?

Powered By Blogger

lunes, 17 de septiembre de 2012


140.- MANERAS DE ACEPTAR EL SUFRIMIENTO
    Todos los seres humanos tenemos problemas, contratiempos, dolores, angustias y un sinnúmero de sufrimientos diarios que nos atenazan la vida.
  El sufrimiento es, pues, parte inherente de nuestro trajinar por este mundo. Mucho depende de nuestra actitud ante este “misterio” que aún no tiene respuesta concreta ni en las filosofías ni religiones del mundo. Simplemente hay “aproximaciones” de respuestas ante este enigma.
     “El sufrimiento tiene dos formas de asimilarse. Una de ellas es la positiva, cuando uno con base en lo sufrido se propone trabajar y hace una cuestión de vida lograr que las personas con las que se interactúa socialmente, no pasen por lo que uno ha pasado. La otra forma de asumir el sufrimiento es negativa, a través del rencor y la amargura, vía que conduce, consciente o inconscientemente, a que los demás experimenten el sufrimiento que quizá uno ha pasado, comportamiento que da lugar a que una persona incorpore malos sentimientos en su vida cotidiana. En lugar de elegir el mejor camino posible, hay gente que prefiere exacerbar los malos sentimientos y rehuir a la posibilidad de perfilarse como gente de bien. En mi caso, puedo asegurar que acepté el sufrimiento y lo canalicé de manera positiva, convirtiéndome en una persona que entiende la lucha por los derechos, el bienestar mínimo y la justicia…”. [Cf. “PROCESO DE CAMBIO EN BOLIVIA- Cómo un dirigente indígena campesino logró conquistar el poder y refundar el Estado”. Héctor Arce Zaconeta, pág. 33, 1ª Edición, agosto 2012].
Cf.    http://reflexioneslasallistas.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario