Hace unos días nos golpeó la triste noticia de la muerte del padre de una compañera de estudios de la ULS y que laboraba en “Radio San Gabriel”.
Este luctuoso acontecimiento nos invita a pensar en nuestra propia muerte, y en la de nuestros seres más queridos.
Sabemos que es una realidad de la que ningún ser viviente escapa, pero nos cuesta aceptarla. Y es bueno estar preparados para recibir esta experiencia, que no sabemos el día ni la hora en que nos llegará.
“La muerte no es triste;
la muerte es un sueño,
igual que el de Cristo,
sobre el duro leño”…
escribía un joven Hermano de La Salle (Hno. Mauricio Luis) que estaba a punto de morir de cáncer a los riñones.
Y surge la pregunta: ¿qué habrá después de la muerte?...Unos dicen que con esta vida se termina todo; otros creen que se reencarnarán en un animal o en otro ser viviente. Más de uno tiene dudas al respecto, pero para los que somos cristianos, sabemos que Cristo nos dio la esperanza de la resurrección, y podremos decir al final: “La muerte ha sido vencida. ¿Dónde está, muerte tu victoria?...¿Dónde está tu aguijón?”… (Cf. 1 Cor 15,54-55) y repetir con el Hno. Mauricio Luis:
“Para mí que busco
la Patria perdida
la muerte no es muerte
la muerte es la Vida”.
QUE EL ALMA DEL SR. VICENTE CAHUAYA GUTIÉRREZ POR LA MISERICORDIA DE DIOS DESCANSE EN PAZ. AMÉN.
NUESTRAS CONDOLENCIAS A: BELINDA CAHUAYA Y A SUS FAMILIARES.
lunes, 26 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario