De todas las reflexiones del 2008, 2009, 2010... ¿Cuál les llamó más la atención, y por qué?

Powered By Blogger

lunes, 26 de abril de 2010

46.- “SOMETERSE A LAS REGLAS”

Mucha gente piensa que “someterse a las reglas” suena algo contrario a la libertad. Quizás sería mejor decir “respetarlas”, como propuso el filósofo Kant.
Pero da igual cómo lo expresemos. Lo que importa es darse cuenta de que “norma”, “regla”, “ley” no son sinónimos de esclavitud, sometimiento, falta de libertad…
Intenta jugar con tus amigos a cualquier juego sin respetar unas reglas, y te darás cuenta de que es imposible.
Esa obligación moral, que seguro que hace ya tiempo que la sientes, surge cuando el deber reclama ser respetado por encima de los intereses personales, los gustos y conveniencias, cuando el Bien busca en el mundo el lugar que legítimamente le corresponde, cuando te das cuenta de que las buenas intenciones no justifican una mala acción. Así, por ejemplo, colaborar en una injusticia, aunque se haga por una causa justa –por amistad, por ejemplo-, acaba destruyendo la bondad de la causa. Es decir, utilizar la amistad para realizar algo injusto, deshonesto o ilegal lleva, tarde o temprano, a destruir la propia amistad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario