De todas las reflexiones del 2008, 2009, 2010... ¿Cuál les llamó más la atención, y por qué?

Powered By Blogger

domingo, 25 de abril de 2010

45.- HERMANO RAFAEL-LUIS RAFIRINGA

Este domingo 07 de junio del 2009, S.S. Benedicto XVI beatificará en Madagascar al Hno. Rafael-Luis Rafiringa.
Este nuevo beato nació en Antananarivo (Madagascar) el 3 de noviembre de 1856. Parece que pertenecía a la “clase alta” de su época.
En 1866 acude a la primera escuela de los Hermanos de La Salle en Madagascar, donde se distingue por su lúcida inteligencia y férrea voluntad. En 1869 recibe el Bautismo y toma el nombre de Rafael.
En 1876 ingresa en la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas (“La Salle”) y 3 años después hace su “Primera Profesión”.
Varias de sus ocupaciones fueron: la escuela, traducciones de obras francesas al malgache, composición de textos escolares,…hasta que en 1883 todos los misioneros extranjeros fueron expulsados de la Isla por enfrentamientos políticos entre Hovas y Franceses, dos movimientos de independencia.
El 2 de setiembre de 1883, Hno. Rafael-Luis fue elegido unánimemente “jefe” de los católicos de la Isla, pero aceptó con la condición que le prometieran obediencia.
Durante ese tiempo formó catequistas, organizó encuentros, reuniones y paraliturgias; compuso pequeñas obras y compendios de la Doctrina Católica, canciones y poemas.
Cuando los misioneros extranjeros retornaron después de 3 años a Madagascar, comprobaron con gran admiración el ingente trabajo misionero del Hno. Rafael-Luis Rafiringa.
En 1889 emite sus “Votos Perpetuos” en la Congregación de La Salle, para toda la vida.
En 1902 fue nombrado miembro de la Academia de Letras de Madagascar y un año después fue condecorado por las autoridades francesas con la Medalla de Oro al Mérito por sus esfuerzos para normalizar las relaciones entre Madagascar y Francia.
El 24 de diciembre de 1915 es acusado injustamente por un catequista por el delito de conspiración y fue encarcelado. Gracias a las diligencias de otros discípulos suyos, pudo salir de la cárcel el 18 de febrero de 1916 , pero con una salud muy debilitada, razón por la que fue enviado a Fianarantsoa, a orillas del mar, para recuperarse, cosa que no logró y falleció el 19 de mayo de 1919.
Se le atribuye la curación “milagrosa” del Sr. Pierre Rafaralahy.

BEATO HERMANO RAFAEL-LUIS RAFIRINGA: RUEGA POR NOSOTROS

No hay comentarios:

Publicar un comentario