De todas las reflexiones del 2008, 2009, 2010... ¿Cuál les llamó más la atención, y por qué?

Powered By Blogger

domingo, 25 de abril de 2010

40.- DÍA DE LA TIERRA

El pasado miércoles 22 de abril se celebró en todo el mundo el DÍA DE LA TIERRA.

El Presidente del Estado Plurinacional Boliviano: “Doctor Honoris Causa” Don Evo Morales Ayma, logró ante las Naciones Unidas que ese día sea declarado el “DÍA DE LA PACHAMAMA”.

Sin embargo, falta aún entre nosotros crear una conciencia muy clara en torno a los atentados que vamos cometiendo contra la Madre Tierra.

Un informe del Viceministerio de Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio Ambiente señala que en Bolivia anualmente quedan deforestadas 270 hectáreas de bosque por causa de la conversión de las tierras para la ganadería y la agricultura.

De acuerdo con el informe, la deforestación se traduce en la eliminación de la masa boscosa (árboles) efectuada por medio de la tala o quema indiscriminada y cuyos departamentos más afectados son Santa Cruz, Beni, Pando y La Paz.

Los bosques en Bolivia cubren una superficie aproximada de 50 millones de hectáreas(cerca de un 46% de todo el territorio nacional). A causa de ello, existe el peligro de la desaparición de algunas especies de árboles como la mara o caoba, pero no solamente en Bolivia, sino también en Ecuador, Perú y Brasil.

De acuerdo con los datos, entre los años 1999 y 2002 quedaron afectadas por la deforestación 18,3 millones de hectáreas en todo el país, siendo las más dañadas las superficies de Santa Cruz (10 millones), Beni (08 millones), el norte de La Paz (76 mil) y Tarija (43 hectáreas).

No hay comentarios:

Publicar un comentario