De todas las reflexiones del 2008, 2009, 2010... ¿Cuál les llamó más la atención, y por qué?

Powered By Blogger

lunes, 26 de abril de 2010

51.- 1% DE INSPIRACIÓN Y 99% DE TRANSPIRACIÓN”

En cierta ocasión preguntaron al gran inventor norteamericano Thomas Alva Edison (1847-1931) para que hablara acerca de su genialidad en la creación de múltiples trabajos como el telégrafo, el fonógrafo, la bombilla incandescente, el micrófono, la cámara de cine, el alumbrado eléctrico, la máquina de escribir, el audífono y otros más de 1,000 inventos, él definió al genio en los siguientes términos: “1% de inspiración y 99% de transpiración”, es decir: 99% de sudor y trabajo duro.
La disciplina y dedicación que siempre le acompañaron, le mostraron que podía aprender lo que su escasa educación formal no le enseñó e hicieron de él uno de los más grandes inventores de la historia.
Su genialidad fue, sobre todo, el resultado de su imaginación, su espíritu de trabajo y su perseverancia ante los yerros y dificultades, que él consideraba como varios intentos antes de llegar al éxito.
Esa actitud fue lo que hizo posible que un niño que padeció sordera progresiva durante toda su vida y que fue expulsado de la escuela antes del tercer grado por considerársele “retrasado e incapaz de prestar atención y aprender”, se convirtiera en una de las personas que más contribuyó al progreso de la civilización.
Así es que ya sabemos: nuestro trabajo en la universidad, en la escuela, o en otros centros, requiere de mucho esfuerzo, dedicación y “transpiración”. No sólo es “coser y cantar”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario