De todas las reflexiones del 2008, 2009, 2010... ¿Cuál les llamó más la atención, y por qué?

Powered By Blogger

viernes, 8 de marzo de 2013


 
147- NUESTRAS PROPIAS “SOMBRAS”

Todos poseemos una “sombra”.

     La “sombra” es todo lo malo que tenemos en nuestro interior y que nos cuesta aceptar.
     Al preguntarnos cómo se generan las “sombras”, podemos darnos cuenta que ya vienen dentro de nuestro carácter, y otras “sombras” las adquirimos por situaciones vividas anteriormente en nuestras familias, escuela, círculo de amigos...
     Es posible detectar cuáles son nuestras propias “sombras” observando qué es lo que nos disgusta de los demás, y por eso lo criticamos en los otros, o simplemente nos burlamos de ellos o las proyectamos en los otros.
     Un buen ejercicio podría ser examinar cuáles son las frases que repetimos con mayor frecuencia, v.gr.: “No soporto la hipocresía”…”odio a los inmorales”… “no me gusta que me hagan trampa”…
     Tengamos por cierto que el que ve hipocresía, inmoralidad o trampa en los demás, seguro que esa persona es hipócrita, inmoral y le gusta realizar trampas y triquiñuelas a cada instante, pues el que ve “la paja en el ojo ajeno, no se da cuenta que hay una viga en su propio ojo” (Cf. Lc 6,41), y lo que critican es su propia sombra.
     Otro ejercicio que podemos realizar es qué cosas “proyectamos” en los otros, como por ejemplo: enojos, broncas, desconfianza, iras, etc.
      Es conveniente tratar de aceptar y reconciliar nuestras propias “sombras”, porque de lo contrario, mientras más las neguemos o rechacemos, más nos perseguirán obsesivamente.

     Cf.    http://reflexioneslasallistas.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario