UNIVERSIDAD “LA SALLE” UNIDAD EL ALTO-2008-
3.- VIVIR LA MUERTE
Todos sabemos que un día nos vamos a morir, pero preferimos no pensarlo, pues esa realidad no marca nuestras vidas y la rechazamos como un mal pensamiento.
Esta semana próxima (“Semana Santa”) los cristianos conmemoraremos la muerte de Jesús en la cruz.
Jesús anunció a los hombres la cercanía del reino de Dios. En la cruz tuvo que abandonar su obra en la que había trabajado con todas sus fuerzas, tuvo que abandonar a los hombres y mujeres a los que había curado y perdonado. Además tuvo que abandonar su imagen de Dios…y finalmente tuvo que abandonarse a sí mismo en las manos amorosas de Dios.
En nuestra muerte se nos exige que nos abandonemos radicalmente en las manos de Dios.
Este desprendimiento lo vamos ejercitando durante toda nuestra vida. Lo que ocurre en la muerte ya está presente en nuestras vidas: tenemos que abandonar nuestra niñez y adolescencia para convertirnos en adultos; tenemos que abandonar un ser querido por motivos de viaje o de trabajo; tenemos que abandonar nuestras aficiones para dedicarnos a otras cosas más urgentes y necesarias; tenemos que abandonar lo viejo por lo nuevo…
Morir tiene que ver con nacer, pero lo nuevo sólo puede nacer si algo viejo muere.
El día de nuestra muerte nos encontraremos con nuestra verdad. ¡Nadie puede pasar de largo ante su verdad!... Pero tenemos la esperanza que Jesucristo ha vencido a la muerte y nos ha mostrado la Verdad.
viernes, 23 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario