8.- DÍA DEL NIÑO
Cada 12 de abril, se conmemora “EL DÍA DEL NIÑO”.
Decía una gran educadora italiana: María Montessori (1870-1952) que “Somos hijos del niño. El niño es el Padre de la Humanidad”. Y el científico francés Louis Pasteur (1822-1895) acotaba lo siguiente: “Cuando me encuentro con un niño siento por él ternura y respeto: ternura por su debilidad y respeto porque puede llegar a ser un gran hombre”.
Todos hemos sido niños, o tenemos niños (sean hijos, hermanos, sobrinos, etc.) y es bueno tomar conciencia de la enorme responsabilidad que significa para la sociedad, dar a las generaciones venideras lo mejor de nosotros mismos.
El primordial derecho de un niño es alcanzar su futuro y, al mismo tiempo, ser el futuro de los que vendrán después de él.
Si en cada nueva generación se prepara la humanidad del mañana, en el destino de los niños está impreso el destino de la Patria y, en definitiva, de la condición humana.
Eduquemos a los hombres del mañana con los valores de la amistad, la tolerancia y el servicio a los semejantes. Es bueno no repetir viejos patrones y evitar actitudes negativas, a fin de que el legado para los niños no represente un callejón sin salida, o peor aún, la frustración de su futuro.
(Paráfrasis de un artículo de Marcelo Arduz Ruiz: “EL DERECHO DE LOS NIÑOS A SER EL PORVENIR” –El Diario, domingo 06 de abril del 2008, pág. 2, Primer Cuerpo).
viernes, 23 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario