De todas las reflexiones del 2008, 2009, 2010... ¿Cuál les llamó más la atención, y por qué?

Powered By Blogger

martes, 27 de abril de 2010

64.- “…ERAN COMO LAS 4 DE LA TARDE…”

Andrés y Juan, dos discípulos de Juan el Bautista, cuando vieron a Jesús que pasaba cerca del río Jordán (en Palestina), lo comenzaron a seguir.
Seguramente que Jesús se sintió incómodo al ver que dos extraños le seguían, a tal punto que les pregunta: “¿Qué buscan?”. Ellos le contestaron: “Maestro, ¿dónde te quedas?”. El Señor les dijo: “Vengan y lo verán”.
Ellos fueron, vieron donde vivía, lo que les dijo aquella noche y se quedaron con él.
Cerca de 80 años más tarde, Juan (que era uno de ellos, y el más joven del grupo) recordará emocionado esta escena y dirá sin ambages: “Eran cono las cuatro de la tarde” (Cf. Evangelio de San Juan 1,39) .
Alguna vez en nuestras vidas hemos admirado a una persona en concreto y hemos tratado de imitarle y/o seguirle. Pero nos dimos cuenta que tenía muchas falencias e incoherencias, y nos hemos decepcionado de esa persona.
Sin embargo, hay una Persona que nunca nos defrauda: JESUCRISTO HIJO DE DIOS.
Nuestro encuentro profundo con él puede darse cuando somos niños, adolescentes, jóvenes, adultos…o en los instantes de nuestra muerte. Ese encuentro definitivo significará para cada uno “NUESTRAS CUATRO DE LA TARDE”.
¿Nos hemos puesto a pensar alguna vez cuándo se nos presentaron esas “4:00 p.m.” ? … Tal vez más de uno dirá que no tiene tiempo para esas cosas. Sin embargo, Dios nos habla a través de acontecimientos y personas concretas: un accidente, una muerte, una enfermedad, una separación,…pero también un encuentro, una situación de alegría y gozo, una ocasión trascendental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario