De todas las reflexiones del 2008, 2009, 2010... ¿Cuál les llamó más la atención, y por qué?

Powered By Blogger

sábado, 24 de abril de 2010

22.- GASTAR LA VIDA POR LOS DEMÁS

¡Qué pocos ejemplos de amor vemos normalmente en nuestra sociedad!..

Da la impresión de que vivimos para nosotros mismos.

Miren sino el mundo de la política, es una forma de vivir. ¿Quién tiene la impresión de que la clase política se preocupa por los intereses de la gente?...¿No da la impresión, más bien de que los políticos se preocupan de sus propios intereses, cuidando que nadie les critique y no les quiten la silla?...

Miren a los policías, a los maestros, a los jueces, a los empleados de la administración, a los que dan la cara del Estado ante el ciudadano,… ¿no da la impresión de que se preocupan de sí mismos?...

¡Qué triste una sociedad en la que aquellos que están para velar por los intereses de otros, se preocupan sólo de sí mismos...Una sociedad fría, una sociedad sin amor!...

Frente a este panorama, el ideal cristiano consiste en “gastar la vida por los demás”… “El que quiera llegar a ser grande entre ustedes, será su servidor, y el que quiera ser el primero entre ustedes, será su esclavo, que tampoco el Hijo del Hombre ha venido a ser servido, sino a servir y a dar su vida en rescate por muchos” (Cf. Mc, 10,43-45).

Tras dos mil años de cristianismo, y quinientos en América, ¿qué impresión tienen?...¿Cuántos viven el ideal del amor?...Sin embargo hay que seguir diciendo que estamos hechos para el amor y sólo hay felicidad allí donde se vive la auténtica entrega a los demás…¡Pero,…cuánto nos cuesta dar con el camino!... (Cf. Padre Pepe Fuentes, “EL BOLETÍN”, 27 de julio del 2008, Parroquia “JESÚS OBRERO”).

No hay comentarios:

Publicar un comentario