El científico británico Michael Faraday (*
22de septiembre de 1791 - +25 de agosto de 1867) famoso por su descubrimiento
del benceno, de la inducción electromagnética y de los “campos de fuerza”, que
ha permitido la construcción de generadores y motores eléctricos, tenía una
educación formal muy limitada.
Había nacido en la familia de un pobre
herrero cerca de Londres (Newington) , y tuvo que abandonar la escuela a los
trece años de edad, para trabajar como chico de mandados y encuadernador en una
imprenta.
Allí, al cabo de un tiempo aprendió
ciencia leyendo los libros que tenía para encuadernar y llevando a cabo
experimentos simples y baratos en sus ratos de ocio.
Al fin, obtuvo trabajo como ayudante de
laboratorio del gran químico inglés sir Humphrey Davy (*1778 - + 1829), con quien
permaneció durante el resto de su vida y, a la muerte de Davy, fue su sucesor.
Faraday tenía dificultades con las
matemáticas y nunca dominó muchas, de manera que para él resultaba una auténtica lucha concebir una
imagen teórica de los extraños fenómenos electromagnéticos que observaba en su
laboratorio. ¡Sin embargo lo consiguió!
¡Fue el premio a su tesón, perseverancia,
dedicación y fuerza de voluntad, a pesar de las escasas posibilidades que tuvo
para estudiar!
No hay comentarios:
Publicar un comentario