De todas las reflexiones del 2008, 2009, 2010... ¿Cuál les llamó más la atención, y por qué?

Powered By Blogger

viernes, 8 de noviembre de 2013

178.-LA DICTADURA DEL RELATIVISMO


     Hoy en día se habla de la sociedad “tecnolíquida” (término atribuido al sociólogo polaco Zygmunt Bauman), en donde los valores fundamentales: respeto a la vida, respeto a los demás, convicciones políticas o religiosas, moralidad, etc. varían con las modas y los cambios vertiginosos que día a día sufre nuestro mundo.
     Ya el papa anterior Benedicto XVI hablaba de esta “dictadura del relativismo”, que consiste en dejarse llevar por cualquier doctrina nueva, cualquier novedad ideológica, en no reconocer nada como definitivo, y dejarse arrastrar por sus antojos y caprichos.
     Para el ser humano post-moderno el tiempo y el espacio son sus “peores enemigos”, pues todo lo quiere al instante, y lamentablemente el paso de ese tiempo lo aproxima más a la muerte de la que quiere huir a toda costa. De igual manera, el espacio no es ya ese lugar donde se dan los hechos cotidianos, el lugar donde se vive, sino es de donde se ha de huir pues ese ser humano está acostumbrado a la velocidad y a los medios de comunicación ultra rápidos.
     ¡Por ello ya no hay tiempo para la reflexión y meditación, pues se las considera “pérdida de tiempo”!
     ¡Conviene hacer un alto en nuestra caminar de tiempo en tiempo, y ver si andamos por la vía correcta!

No hay comentarios:

Publicar un comentario