El miércoles 16 de octubre se celebró “EL
DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN”, declarado por la FAO (=Organización de la ONU
para la Agricultura y la Alimentación).
¡Es increíble que en un mundo donde
diariamente se desperdician toneladas de alimentos, una de cada diez personas
padezcan hambre crónica (unas 840 millones),
y una de cada cuatro esté desnutrida (unas 2,000 millones)!
Por otro lado la FAO alertó que los
modelos insostenibles de desarrollo están degradando el ambiente natural,
amenazando los ecosistemas y la biodiversidad que serán muy necesarios para el
abastecimiento futuro de alimentos y agua de la humanidad.
Baste ver en nuestros medios más cercanos,
que se prefiere utilizar grandes extensiones de terrenos para el cultivo de la
“hoja sagrada” (= la coca), en detrimento de la producción de otros alimentos
muy necesarios para nuestro sustento diario, y lo que conlleva posteriormente
la infertilidad y aridez de dichos terrenos donde se cultivó esa “bendita
hoja”.
¡Ojalá que este organismo (FAO), así como
muchas personas e instituciones que tienen que ver con la agricultura, así como
los gobiernos de turno, puedan asegurar que todas las personas accedan al
alimento diario, y que éste no sea escaso en el futuro!
No hay comentarios:
Publicar un comentario